COMIENZA el nuevo curso para los universitarios. Ayer fue la primera jornada de  clase para muchos. Pero este año, el campus de Teatinos recibe a un nuevo grupo  de personas. O ‘personitas’, según como se mire, ya que se trata de niños  menores de tres años. La escuela infantil dedicada a los hijos de todos los  integrantes de la comunidad universitaria se inauguró ayer con la presencia de  la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle. «Desde las limpiadoras, pasando por  los bedeles y hasta los catedráticos pueden traer a sus hijos aquí», contaba  María Ángeles Tirado, una de las educadoras que se encargará de cuidar a los  niños.
La Universidad de Málaga ya disponía de una escuela infantil  situada en el El Ejido, pero el traslado de muchas de las facultades a la zona  de Teatinos hacía necesario el cambio de las instalaciones dedicadas a los más  pequeños. Con una inversión de más de dos millones de euros, la nueva guardería  cuenta con aulas para niños de hasta tres años: «Pueden venir los niños desde  que dejan la lactancia hasta que tienen tres años», afirmó María Ángeles.
Dieciocho profesoras
La directora  del centro, Paqui Luque, contaba que se han matriculado cien niños, de los  cuales, 90 están en Teatinos y, únicamente, diez se han quedado en El Ejido. «La  escuela cuenta con 18 profesoras, pero se espera incorporar más en los próximos  cursos porque en el presente algunos niños se han quedado sin matrícula»,  reiteró Luque.
Los padres son los mayores beneficiarios de esta medida.  Bella Palomo, profesora de la facultad de Ciencias de la Comunicación, afirmó:  «En algunas ocasiones he tenido que llevar al niño a mis exámenes porque no me  daba tiempo a dejarlo en El Ejido. Si hay que hacer alguna crítica sería que  cierran a las cinco y, si tienes clase por la tarde, te viene muy mal».
Otra madre, por su parte, ha matriculado a su bebé, de tan sólo un mes,  aunque no acudirá al centro hasta que tenga cinco meses. «Es un alivio tenerlos  cerca aunque estés trabajando. Mis dos hijos ya tienen su nombre en la clase».